Hasta el 30 de Noviembre se pueden presentar en la FET las facturas de las inversiones realizadas en modernización tecnológica por nuestras empresas afiliadas para acogerse a una importante subvención.

La FET es una organización empresarial representativa del transporte terrestre en las las Islas Canarias. La FET está compuesta por asociaciones sectoriales que engloban empresas de transporte regular de viajeros, transporte escolar, transporte turístico, transporte de mercancías, maquinaria y obra de construcción, transporte sanitario, taxis, rent a car, y limusinas.
jueves, 10 de febrero de 2011
Aplicación Ley del Contrato de Transporte de Mercancías
La puesta en marcha de las previsiones de esta ley está siendo lenta y complicada. En estos momentos muchos transportistas y operadores han comenzado a exigirse la suscripción de los contratos por escrito.
Régimen sancionador.
Reglamentos Canarios

En estos momentos el Gobierno de Canarias está a la espera de los dictámenes preceptivos de los servicios jurídicos y de los órganos consultivos para seguir avanzando hacia la aprobación de los textos reglamentarios.
Negociación colectiva
La segunda mitad del año tendrá un polo de atención en la negociación colectiva sectorial. Por una parte el convenio de transporte discrecional de viajeros de Tenerife está vencido y debe afrontar su proceso negociador, mientras que el convenio de Las Palmas finaliza su vigencia en Diciembre de este año, debiendo poner fecha para la activación del articulado previsto tras la
entrada en vigor del tacógrafo.
Por otra parte, el convenio de transporte de mercancías de la provincia de Las Palmas podría retomar negociaciones a partir de Semana Santa, contemplándose la posibilidad de incorporar a la provincia tinerfeña que hasta ahora no ha contado con convenio colectivo alguno en esta subsector.
Presupuestos Generales de la Dirección General de Transportes
El Gobierno de Canarias ha asignó en 2011 a la Dirección General de Transportes un presupuesto CERO para los sectores del transporte discrecional de viajeros y para el de mercancías lo que supone poner en entredicho de todos los proyectos en marcha sobre ayudas, modernización tecnológica, renovación de flotas, fomento del abandono de la actividad y otros vitales para la marcha del sector.
Para 2012 todavía no ha aclarado el Gobierno de Canarias cuáles son sus previsiones para el sector del transporte pero no parece coherente ni de recibo llenarse la boca diciendo que el transporte es un sector estratégico para las islas y luego marginarlo como el único sector que se queda sin partida presupuestaria en toda la Comunidad Autónoma.
Así se lo ha hecho saber la FET al Consejero de Transportes en la última reunión de la Mesa del Transporte de Canarias celebrada a principios de Octubre.
Para 2012 todavía no ha aclarado el Gobierno de Canarias cuáles son sus previsiones para el sector del transporte pero no parece coherente ni de recibo llenarse la boca diciendo que el transporte es un sector estratégico para las islas y luego marginarlo como el único sector que se queda sin partida presupuestaria en toda la Comunidad Autónoma.
Así se lo ha hecho saber la FET al Consejero de Transportes en la última reunión de la Mesa del Transporte de Canarias celebrada a principios de Octubre.
Combustible

En Canarias se implantó un sistema de combustible profesional muy bueno que cubre el 30% del impuesto específico, materia en la que podría avanzarse con la finalidad de facilitar la supervivencia de las empresas en momentos en que las negociaciones con los clientes deben calificarse como crueles.
En estos momentos el Gobierno de Canarias lleva un retraso de unos tres meses en el abono de esta devolución tan necesaria para las empresas de transportes por lo que la FET ha realizado la oportuna petición para que se regularicen dichos pagos.
En estos momentos el Gobierno de Canarias lleva un retraso de unos tres meses en el abono de esta devolución tan necesaria para las empresas de transportes por lo que la FET ha realizado la oportuna petición para que se regularicen dichos pagos.
La FET ha solicitado ayudas para formación sectorial
Planes para oferta formativa 2011-2012.
La estrella serán los cursos de CAP.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)