Planes para oferta formativa 2011-2012.
La estrella serán los cursos de CAP.
También en Octubre se cerró el plazo para la solicitud de subvenciones para la
realización de acciones de formación contínua en cuya convocatoria la FET ha
presentado una propuesta de plan formativo específicamente diseñado para cubrir
las necesidades reales de formación y acreditación profesional imprescindibles
para mantener los puestos de trabajo de los actuales empleados así como para que
los desempleados puedan obtener los requisitos exigibles para el acceso a un
puesto de trabajo en el sector del transporte.
Hay que recordar que en los últimos años la normativa vigente ha impuesto el
cumplimiento de exigencias en materia de formación que deben acreditar tanto
los aspirantes que quieran acceder al sector del transporte como los actuales
trabajadores para poder conservar sus empleos. Actualmente las
acciones más necesarias para el sector son los cursos destinados a la obtención
del CAP (Certificado de Aptitud Profesional para conductores), Título de
Capacitación Profesional para actividades de transporte (necesario para
constituir una empresa o simplemente para tener una tarjeta de transporte a
nombre propio) conductor de transporte escolar o acompañante escolar.
Respecto del compromiso social de la FET hay que destacar que es la única
organización empresarial que ha venido ofertando acciones formativas en todas
las islas de la Comunidad Autónoma de Canarias, habiendo sido pionera y única
ofertante de estas acciones en islas como El Hierro o La Palma.
Hasta el momento la Federación de Empresarios de Transportes de Canarias, FET,
ha cubierto una parte de las necesidades formativas del sector pudiendo
destacar
284 Conductores de transporte de
viajeros para la obtención o renovación del CAP,
115 Aspirantes a la obtención del
Título de Capacitación Profesional para actividades de transporte,
437 Conductores de transporte escolar,
392 Acompañantes de transporte
escolar.
Este año comienza la exigencia del CAP
para los conductores del sector de mercancías, que se sumarán a los conductores
de transporte de viajeros, por lo que la demanda de estas acciones formativas
se multiplicará enormemente.
Un año más la FET espera poder servir
de vehículo de canalización para que los fondos destinados a formación por las
distintas administraciones públicas cumplan con su función efectiva de
garantizar la estabilidad de los actuales puestos de trabajo y favorecer el
acceso al empleo en el sector del transporte en Canarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario