lunes, 17 de marzo de 2025

PLENO DE LA MESA DEL TRANSPORTE DE CANARIAS

 El lunes 17 de marzo de 2025 se ha celebrado sesión del Pleno de la Mesa del Transporte de Canarias.

Resumen de los principales asuntos abordados.


GRATUIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO REGULAR DE VIAJEROS. 

El Ministerio de Transportes ha decidido incrementar la aportación económica destinada a la gratuidad del transporte en Canarias desde los 81 m€ del ejercicio anterior hasta los 120 m€ del año 2025.

Sin embargo, este aumento estará dividido en dos aportaciones parciales


- 78 m€ para 2025 aplicable con cargo a los PPGG de 2025

- 42 m€ para 2025 aplicable con cargo a los PPGG de 2026


Esta distribución plurianual generará graves tensiones de tesorería tanto en las empresas operadoras como en los Cabildos Insulares, por lo que se acordó la remisión de dos cartas a la Administración del Estado manifestando las complicaciones que provocará el retraso de la financiación adicional hasta 2026.

Una de estas cartas estaría suscrita por el Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares y la otra carta correspondería a la representación empresarial de la FET.


MODIFICACIONES NORMATIVAS.


La D.G. Transportes ha encargado un informe técnico para tratar de ordenar las numerosas aportaciones formuladas por los miembros de la Mesa del Transporte a las necesidades de modificación de la normativa canaria del sector del transporte terrestre.

Una vez se disponga del contenido de dicho informe, podría afrontarse una agenda de trabajo de las Mesas Sectoriales de Mercancías, Viajeros y del Taxi.

La previsión sobre posibles fechas de celebración de esas reuniones sectoriales serían las siguientes:


a) Remisión a los miembros de la Mesa del Transporte de las aportaciones formuladas por el resto de miembros para la modificación de la legislación canaria en materia de transporte terrestre.

b) Remisión a los miembros de la Mesa del Transporte del informe jurídico encargado por la D.G. Transportes sobre el encaje de modificaciones legales. 

c) Junio 2025.   Convocatoria de Mesas Sectoriales (Mercancías, Viajeros, Taxi).

        Octubre 2025.   Convocatoria de Mesas Sectoriales (Mercancías, Viajeros, Taxi).

        Marzo 2026.  Convocatoria de Mesas Sectoriales (Mercancías, Viajeros, Taxi).


OTROS ASUNTOS.

En el apartado de ruegos y preguntas se trataron asuntos diversos.


La FET formuló 3 preguntas.


- P1 ¿En qué estado se encuentra el registro de operadores de Canarias?

        R1 Continúa en desarrollo y algunos Cabildos han podido ver una prueba de acceso.   Sigue sin fecha de puesta en marcha.


- P2 Ruego.    La convocatoria de ayudas para el abandono de actividad de transportista del Ministerio de Transporte continúa excluyendo a las empresas titulares de autorización de transporte de viajeros con ámbito regional canario, por lo que se propone su inclusión en dichas convocatorias ya que actualmente los requisitos de acceso al mercado no deben suponer una barrera discriminatoria para nuestros empresarios insulares.

La FET enviará un escrito a la D.G. Transportes para que se realicen las gestiones políticas oportunas para resolver la exclusión citada.


- P3 Tras la entrada en vigor del D.L. 6/2024 algunos ayuntamientos han tomado la iniciativa en la incoación de expedientes sancionadores en materia de transporte terrestre, basándose en una disparidad de criterios jurídicos que aconsejan urgentemente acometer actuaciones de coordinación para evitar perjuicios a las empresas objeto de estos expedientes.

Tras un debate con los Cabildos Insulares, se acordó que se convocaría una reunión interadministrativa para aclarar este problema y emitir, si fuera necesario, una orden de coordinación a nivel autonómico.


La D.G. Transportes expuso dos cuestiones en este punto del orden del día.


- Documentación de vehículos de rent a car.       Los Cabildos Insulares exigen la aportación de documentación original de la flota a estas empresas, a pesar de que existe una instrucción de la D.G. Tráfico que reconoce la validez legal de la documentación digitalizada de los vehículos de arrendamiento sin conductor.

La D.G. Transportes ha remitido la instrucción de la D.G. Tráfico a todos los Cabildos y anunció que convocaría una reunión con un técnico de Tráfico para que explicara a los Cabildos Insulares las particularidades del tratamiento de esta documentación digitalizada de los vehículos de rent a car.


- Proyecto Canarias EuroVelo.     Canarias lleva desde 2023 intentando se incorporada a las redes ciclistas EuroVelo y tiene hasta diciembre de 2025 para completar su expediente de solicitud, sin que hasta el momento los Cabildos Insulares hayan mostrado un especial interés por esta iniciativa.

Con la finalidad de poder completar el expediente de la Comunidad Autónoma se pidió a los Cabildos que realizaran las aportaciones oportunas encaminadas a que Canarias pudiera ser incluida en el itinerario 1 que acoge a la vertiente Atlántica de EuroVelo.