CLICK AQUÍ PARA ACCEDER A INSTRUCCIONES Y NORMATIVA SOBRE CAMBIO DE HORA DEL TACÓGRAFO
La FET es una organización empresarial representativa del transporte terrestre en las las Islas Canarias. La FET está compuesta por asociaciones sectoriales que engloban empresas de transporte regular de viajeros, transporte escolar, transporte turístico, transporte de mercancías, maquinaria y obra de construcción, transporte sanitario, taxis, rent a car, y limusinas.
El lunes 17 de marzo de 2025 se ha celebrado sesión del Pleno de la Mesa del Transporte de Canarias.
Resumen de los principales asuntos abordados.
El BOE del 4 de marzo de 2025 publica la Resolución por la
que se convocan las ayudas a los transportistas autónomos por carretera que
abandonen la actividad en 2025.
El acceso al nuevo sistema de consulta empresarial está disponible en el siguiente enlace:
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebrará el 8 de marzo, la Delegación del Gobierno en Canarias ha acogido hoy una interesantísima jornada dedicada a la actividad de conducción con visión de género.
Para la Federación de Empresas de Transporte de Canarias (FET) ha sido motivo de satisfacción poder asistir a una mesa redonda en la que han tenido papel protagonista dos mujeres conductoras, Sonia, actualmente chofer de guaguas en Global y Sara, operaria de grúas de auxilio y rescate en carretera. Sonia es alumna habitual de los cursos que organiza la FET y Sara obtuvo su permiso de conducción profesional con el CAP gracias a los cursos gratuitos que la FET viene organizando en los últimos años con la financiación de la Consejería de Empleo del Gobierno de Canarias.
Esta mañana ha quedado constituida la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Transporte Regular Interurbano de Viajeros por Carretera de Uso General de la provincia de Las Palmas.
El convenio colectivo proyectado tendrá como objetivo a las empresas que prestan servicios públicos de transporte regular de viajeros en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.
Los sindicatos con representatividad acreditada en la Mesa de Negociación son CCOO, UGT y ATG (Agrupación de Trabajadores de Global). La patronal estará representada por la Asociación de Empresas de Transporte Regular de Viajeros (ARV) que forma parte del organigrama de la FET.
La carta por la que las organizaciones sindicales han convocado a la patronal a la Mesa de Negociación alude a diversas motivaciones, de las que destacan las siguientes:
APROBACIÓN DE LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE CANARIAS 2025
Después de unas negociaciones in extremis con la Administración autonómica y las recientes movilizaciones de transportistas en Canarias, finalmente salieron adelante tres de las cuatro enmiendas que afectaban al combustible profesional en el debate de la ley de presupuestos generales de Canarias 2025.
Las enmiendas que prosperaron permitirán solventar tres aspectos básicos:
- Se elimina el tope máximo de litros anuales por vehículo encuadrable dentro del combustible profesional tanto para taxis como para vehículos industriales.
- Se aclara la posibilidad de que entidades colectivizadas se puedan acoger al régimen de combustible profesional, tales como cooperativas, sociedades de comercialización o grupos de empresa, incluyendo el consumo en instalaciones propias.
- Se extiende el seguimiento de la evolución de precios del combustible en Canarias a toda la Comunidad Autónoma.
Sin embargo, no ha prosperado la petición de elevar la cobertura del combustible profesional hasta el 99,99% del impuesto, aspiración histórica que viene persiguiendo el sector empresarial desde hace años.
En 2025 el Gobierno de Canarias implantará paulatinamente un nuevo sistema de aplicación del combustible profesional, que pasará del actual régimen de cálculo en base a módulos promedio a un cálculo sobre litros reales consumidos, lo que requerirá de nuevas negociaciones para perfilar los detalles técnicos del nuevo marco jurídico.
En principio, el sistema de módulos continuará durante el primer semestre del próximo año, dado que el paso al nuevo sistema de control implica la implantación de diversas herramientas tecnológicas y procedimientos administrativos que necesitan un desarrollo preciso, entrando posteriormente en un segundo semestre de 2025 donde las previsiones apuntan a la coincidencia del comienzo en la aplicación del nuevo régimen de control por litros con unas condiciones de mercado que permitirían aplicar transitoriamente una cobertura del 99,99% en esa segunda mitad del año.
Las empresas de transporte en Canarias tendrán que afrontar 2025 con el reto de adaptarse a un nuevo procedimiento de gestión de combustible profesional y evaluar la repercusión real que el nuevo sistema pueda producir en las políticas tarifarias.
Desde la Federación de Empresas de Transportes de Canarias mostramos públicamente nuestro agradecimiento a todas aquellas empresas y colectivos que han colaborado para que las caravanas de vehículos profesionales desplegadas en todas las islas hayan sido un éxito.
Ha constituido una oportunidad única para observar un acto de reivindicación pública donde profesionales del taxi, guaguas de servicio público regular de transporte de viajeros, guaguas de transporte discrecional, camiones de todas las modalidades, grúas y furgones ligeros, entre otros, han unido su esfuerzo para la defensa del combustible profesional en Canarias, una herramienta imprescindible para todos los operadores del transporte terrestre.
Del mismo modo se ha demostrado la conveniencia de coordinación entre organizaciones empresariales de distinta índole que no han dudado en mostrar su apoyo a esta causa justa, como Astracan, Trampstamarán, Autaxi o Asprotac,
En 2025, la Federación de Empresas de Transportes de Canarias continuará con la defensa del sector del mismo modo que a lo largo de sus 43 años de actividad asociativa.
Tv Parlamento de Canarias - Sesión debate PPGG 2025
En relación a la tramitación de la modificación del sistema de combustible profesional contemplada en el proyecto de ley de presupuestos generales de Canarias para 2025, se han celebrado dos reuniones con la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias en fechas de 4 y 10 de diciembre, cuyo resultado reflejamos en el cuadro adjunto a esta circular informativa.
Los plazos de tramitación restante para este proyecto de ley son los siguientes:
CCOO MANTIENE EL LLAMAMIENTO A LA HUELGA EN SOLITARIO
En relación con la convocatoria de huelga en el sector del transporte de viajeros a nivel nacional, le informamos de que a lo largo de este fin de semana se han venido produciendo importantes novedades con cambios de posicionamiento independiente entre las distintas centrales sindicales.
La Federación de Empresas de Transporte de Canarias celebró una reunión de empresas de transporte discrecional de viajeros en Santa Cruz de Tenerife.
Esta reunión formaba parte de una intensa agenda de labor asociativa desarrollada por la FET durante la jornada del miércoles 20 de noviembre en Tenerife:
El miércoles 20 de noviembre la Consejera de Movilidad del Cabildo de Tenerife, Eulalia García, recibió a una representación de la Federación de Empresas de Transporte de Canarias compuesta por empresas de transporte discrecional de viajeros de la isla de Tenerife.
El objeto principal del encuentro era abordar la coordinación para la puesta en marcha de los planes especiales de tráfico en las zonas de interés turístico de la isla como Masca o el Parque Rural de Anaga.
La primera parte de la reunión estuvo encabezada por la Presidenta del Cabildo Insular, Rosa Dávila, que quiso despejar personalmente cualquier duda acerca de los planes de regulación que está impulsando el Cabildo para mejorar el uso público sostenible de los lugares de interés turístico rural. Aclaró que en ningún caso se pretende prohibir la circulación de guaguas por las zonas citadas, sino que se pretende ordenar el tráfico por motivos de seguridad y para controlar el impacto sobre el entorno por acumulación de vehículos y personas.
El sábado 2 de noviembre tendrá lugar el evento deportivo Binter Night Run, que se desarrollará en horario nocturno y conllevará la aplicación de un plan específico de circulación que podrá incluir cortes de tráfico o desvíos.
La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha contactado con esta Federación al objeto de informar a todas las empresas de transporte profesional de la regulación del tráfico durante las distintas carreras que se celebrarán en la indicada fecha.
PLANIFICACIÓN CORTES DE TRÁFICO
Como hemos venido informando a lo largo de la mañana el seguimiento de la huelga en el transporte de viajeros de Canarias ha estado concentrada principalmente en las grandes operadoras de transporte regular de viajeros de las islas de Gran Canaria y Tenerife, en los que las plantillas se han limitado a cumplir los servicios mínimos decretados por las Administraciones Insulares.
El resto de servicios se han podido prestar en su totalidad debido a que, con carácter general, las personas trabajadoras han acudido masivamente a sus puestos de trabajo, siendo por tanto el seguimiento de un 0%.