viernes, 21 de junio de 2024

NUEVO CONVENIO COLECTIVO DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Y LA LOGÍSTICA DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

 

Con fecha de 21/06/24 se ha firmado el Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías y la Logística de la provincia de Las Palmas, que será presentado para su registro la próxima semana al objeto de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas.

El proceso negociador ha requerido varios años y más de 40 reuniones en la última etapa, en la que se ha superado una convocatoria de huelga a finales de 2023 y un procedimiento sustentado en el Tribunal Laboral de Canarias.

Es la primera vez en la historia de este Convenio que la parte social ha estado compuesta por tres centrales sindicales, CCOO y UGT como partes firmantes, además de Intersindical Canaria como asesora, lo que por una parte ha ralentizado las deliberaciones, pero por otra ha enriquecido el valor de los acuerdos al ser fruto de un consenso mucho mayor.

A nivel provincial se verán regulados por este convenio unas 10.000 personas trabajadoras.

En breve convocaremos una reunión de empresas asociadas para explicar con detalle los pormenores del Convenio Colectivo y atender las posibles dudas sobre su aplicación.

También mantendremos contacto con los colectivos de gestores y asesores con idéntica finalidad divulgativa.

Con este Convenio se persigue estabilizar las condiciones laborales del sector y al mismo tiempo dar un paso decidido que contribuya a que el mismo sea más atractivo para las personas trabajadoras, evitando del déficit actual de personal de conducción y de mecánica.

Adjuntamos el texto definitivo del Convenio Colectivo, aunque volveremos a difundirlo una vez que se haya publicado oficialmente.

ENLACE AL DOCUMENTO DEL CONVENIO COLECTIVO

De manera resumida, desgranamos las principales novedades del nuevo convenio.

 

 

ESQUEMA DE NOVEDADES

 

CONVENIO COLECTIVO DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Y LA LOGÍSTICA DE LA PROVINCIA DE LAS PALMAS

 

ART.

MATERIA

CONTENIDO

1

Ámbito funcional

Se añade la actividad de logística a la del transporte de mercancías por carretera.

4

Ámbito temporal

2024 – 2028

9

Clasificación profesional

Nuevos grupos y niveles profesionales.

Destaca el nivel de personal de conducción de mercancías peligrosas y el grupo de personal de logística.

(Hay un pequeño error de concordancia de los subapartados que será corregido en la publicación oficial)

12

Contratación

-       Períodos de prueba en los contratos.

-       Contrato fijo discontinuo.

-       Contrato de duración determinada.

-       Previsión de incorporación de nuevas modalidades contractuales.

13

Jornada laboral semanal

-       40 horas obligatorias

-       8 de presencia por régimen de lista de voluntarias.

-       Previsión de 2,5 horas de presencia adicionales para cuando el Gobierno reduzca la jornada ordinaria desde las 40 horas actuales a las 37,5 h.

-       52 horas máximas en una semana, sumando todos los tipos de horas (ordinarias + presencia + extraordinarias)

-       Cómputo de jornada bisemanal.

13

Jornada laboral diaria

-10 horas (8+2)

- Horario días especiales Navidad, hasta 14:30 h

14

Régimen extensión de jornada

Sistema de listas de voluntarios.

18

Permisos y licencias

Aplicación de las previsiones del Estatuto de los Trabajadores.

19

Protección al embarazo y maternidad

Legislación general.

20

Excedencias

Legislación general.

21

Jubilación

-       Jubilación anticipada parcial.

-       Jubilación obligatoria.

23

Valor hora ordinaria

-       Remuneración anual/jornada anual

24

Antigüedad

Se extingue en 2028

El personal que venga cobrándola pasará a percibir un complemento personal.

25

Plus de transporte

Aplicable a todos los niveles profesionales

26

Mercancías peligrosas

-       Complemento de nivel MP para el personal de conducción específico.

-       Complementos horario y mensual para el personal de movimiento y de logística por manipulación de MP.

30

Almuerzo

Se amplía el horario para disfrutar del almuerzo desde las 13:00 hasta las 16:00 h

36

Actualización salarial anual

AENC con la garantía mínima del IPC canario.

37

Accidente de trabajo

Complemento salarial durante 9 meses.

38

Póliza seguro personal

20.000 €

42

Persona Delegada de Prevención Sectorial

1 designada a nivel provincial

46

Conciliación y protección social

-       Flexibilidad horaria

-       Desconexión digital

47

Protección frente al acoso

 

48

Igualdad

 

50

Protección contra violencia de género

 

60

Inaplicación del Convenio

 

DT1ª

Atrasos

Abono de atrasos devengados desde el 01/01/24:

-       50% hasta el 31/12/24

-       50% hasta 30/06/25

Anexo

Tabla salarial 2024