jueves, 31 de octubre de 2024

BINTER NIGHT RUN - PLAN TRÁFICO LPGC

 


El sábado 2 de noviembre tendrá lugar el evento deportivo Binter Night Run, que se desarrollará en horario nocturno y conllevará la aplicación de un plan específico de circulación que podrá incluir cortes de tráfico o desvíos.


La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria ha contactado con esta Federación al objeto de informar a todas las empresas de transporte profesional de la regulación del tráfico durante las distintas carreras que se celebrarán en la indicada fecha.


PLANIFICACIÓN CORTES DE TRÁFICO

lunes, 28 de octubre de 2024

SEGUIMIENTO HUELGA TRANSPORTE DE VIAJEROS 28 OCTUBRE


Como hemos venido informando a lo largo de la mañana el seguimiento de la huelga en el transporte de viajeros de Canarias ha estado concentrada principalmente en las grandes operadoras de transporte regular de viajeros de las islas de Gran Canaria y Tenerife, en los que las plantillas se han limitado a cumplir los servicios mínimos decretados por las Administraciones Insulares.


El resto de servicios se han podido prestar en su totalidad debido a que, con carácter general, las personas trabajadoras han acudido masivamente a sus puestos de trabajo, siendo por tanto el seguimiento de un 0%.

viernes, 25 de octubre de 2024

REGULACIÓN DE SERVICIOS MÍNIMOS PARA EL TRANSPORTE DE VIAJEROS DURANTE LAS JORNADAS DE HUELGA CONVOCADAS POR LOS SINDICATOS

El calendario de huelga es el siguiente:


Octubre 28

Noviembre 11, 28 y 29 

Diciembre 5, 9 y a partir del 23 huelga indefinida

Conforme a la última reforma legal sobre la competencia para el establecimiento de servicios mínimos, será cada Administración con competencias directas la encargada de su publicación.


En el caso de Canarias se ha establecido la siguiente regulación.


En aquellas islas que tengan declarados los puertos o aeropuertos como áreas sensibles, el Cabildo Insular podría, en caso necesario, liberalizar el acceso de los taxis de todos los municipios durante las jornadas de huelga.

HUELGA DE TRANSPORTE - ACLARACIONES PREVIAS SOBRE SERVICIOS MÍNIMOS

La huelga se ha desconvocado tanto para el transporte sanitario como para el transporte de mercancías .

Sigue en pie la convocatoria para el transporte de viajeros.


1. ¿QUIÉN ESTABLECE LOS SERVICIOS MÍNIMOS?


Los servicios mínimos lo establece cada Administración Pública con competencias en un servicio concreto.


 

2. ¿CUÁNDO SALDRÁN PUBLICADOS LOS SERVICIOS MINIMOS?


La legislación no establece ningún plazo de antelación para la publicación de los servicios minimos.


En convocatorias de huelga anteriores se han llegado a publicar los servicios mínimos incluso el día anterior.


El resto de comunidades autónomas han comenzado a publicar los servicios mínimos entre anoche y esta mañana.   De momento hay unas diez comunidades autónomas con los servicios mínimos publicados.

 

Teniendo en cuenta que en Canarias son muchas las Administraciones responsables de la publicación de distintos tipos de servicios mínimos, tendremos que estar atentos durante el fin de semana para ver cuándo se van publicando cada uno de ellos.



3. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO DEBERÁN SEGUIR LAS EMPRESAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS?


La FET tiene elaborada una guía de derechos y obligaciones, que incluye explicación de los procedimientos y modelos de escritos necesarios para la puesta en marcha de los servicios mínimos.


Esta guía se distribuirá durante la jornada de hoy.


jueves, 24 de octubre de 2024

*NEGOCIACIÓN HUELGA DE TRANSPORTE*

 AVANCE DE ACUERDOS ALCANZADOS.


Tras una jornada maratoniana de reuniones entre patronal y sindicatos del transporte en Madrid, el resultado ha sido la desconvocatoria de la huelga prevista a partir del lunes 28 para el sector del transporte de mercancías, pero por contra ha sido imposible alcanzar un acuerdo respecto del transporte de viajeros, que mantiene por tanto su convocatoria de huelga.


Las partes darán a conocer mañana los detalles del preacuerdo en el transporte de mercancías.


En el caso de Canarias, por tanto, 9.000 conductores continúan con un llamamiento en vigor para acudir a la huelga a partir del día 28, que podrá afectar a unas 6.000 guaguas en servicios básicos como el transporte escolar, el transporte turístico, o el transporte público regular de viajeros que, con la influencia del bono residente canario gratuito, está batiendo records de usuarios ya que todo apunta a que este 2024 se podrán alcanzar los 200.000.000 de viajeros.

miércoles, 23 de octubre de 2024

HUELGA POR EL ADELANTO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE


 

REIVINDICACIÓN


Como ya hemos venido informando, las centrales sindicales CCOO y UGT plantearon un calendario de jornadas de huelga en el sector del transporte terrestre a nivel nacional para reivindicar el adelanto de la edad de jubilación de las personas trabajadoras de esta actividad mediante la aplicación del sistema de coeficientes reductores.