El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran
Canaria, Guaguas Municipales y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria invita el próximo 5 de noviembre, en el Hotel Santa Catalina, a
la Jornada Urbanismo, Territorio y Sistemas de Guaguas de Alta
Capacidad, donde se presentará el anteproyecto de implantación de un Bus
Rapid Transit (BRT) para la ciudad; un sistema de transporte de alta frecuencia
y capacidad, que constituye la propuesta de evolución del transporte público
colectivo de la capital grancanaria para los próximos años.

La FET es una organización empresarial representativa del transporte terrestre en las las Islas Canarias. La FET está compuesta por asociaciones sectoriales que engloban empresas de transporte regular de viajeros, transporte escolar, transporte turístico, transporte de mercancías, maquinaria y obra de construcción, transporte sanitario, taxis, rent a car, y limusinas.
viernes, 24 de octubre de 2014
miércoles, 22 de octubre de 2014
APROBADA LA CONFLICTIVA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TRANSPORTE POR CARRETERA DE CANARIAS
PARLAMENTO DE CANARIAS, MIÉRCOLES 22/10/14
Esta
mañana se ha celebrado sesión plenaria del Parlamento de Canarias en la que se
ha debatido el proyecto de ley de medidas fiscales, administrativas y sociales.
Dentro de ese proyecto de ley se contemplaba
la modificación de la Ley 13/2007 de Ordenación del Transporte por Carretera de
Canarias cuyo resultado ha sido el siguiente:
1. Decae la limitación prevista para el articulo
63 de la LOTCC por la que se había propuesto que las guaguas no pudieran
circular con menos de 6 usuarios. Por lo
tanto las guaguas podrán circular con cualquier numero de ocupantes sin
limitaciones, aunque se aumentan las medidas de control remitiendo a una futura
Orden de la Dirección General de Transportes del Gobierno de Canarias por la
que se establecerá un modelo de contrato tipo que deberán suscribir los
transportistas con sus clientes y llevar una copia a bordo de cada guagua donde
se controlaran entre otros datos el numero de pasajeros previstos al principio
del viaje y los pasajeros restantes al finalizar el servicio.
2.
Respecto del acompañante turístico definitivamente se aclara su no exigibilidad
al eliminarse el segundo párrafo del articulo 70.2 de la LOTCC que regulaba el
transporte turístico. El guía turístico
oficialmente acreditado ya no sera exigible en todas las excursiones turísticas
sino solo en aquellos transportes turísticos en los que se ofrezca al usuario explicaciones
de orden geográfico, cultural, histórica o de ocio.
viernes, 17 de octubre de 2014
SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA RESTRINGE LA CIRCULACIÓN DE GUAGUAS DE MÁS DE 12 METROS
La Policía Local acomete una campaña de denuncias masivas a todas las guaguas que superen los 12 metros de longitud.
Noticia completa en La Provincia
Noticia completa en La Provincia
miércoles, 8 de octubre de 2014
MODIFICACIÓN LOTCC: REUNIÓN CON EL VICECONSEJERO DE TURISMO DEL GOBIERNO DE CANARIAS Y CON EL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO
1.- Reunión con el Viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias.
Durante la jornada de ayer fuimos recibidos por el Viceconsejero de Turismo del
Gobierno de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, en una reunión a la que
acudimos acompañados por representantes de la AET así como de algunos de los
principales touroperadores y centros de interés turísticos de Canarias para
abordar el proyecto de modificación de la Ley de Ordenación del Transporte por
Carretera de Canarias.
viernes, 3 de octubre de 2014
REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FET SOBRE EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TRANSPORTE DE CANARIAS
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA FET ACUERDA MANTENER UNA POSICIÓN FIRME FRENTE AL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TRANSPORTES DE CANARIAS
El 03 de Octubre se reunió la Junta Directiva de la FET para abordar monográficamente el proyecto de modificación de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias que se está tramitando en el Parlamento.
Fue una reunión larga con un intenso debate en el que se profundizó sobre las posibilidades de negociación sobre los diferentes puntos que el Gobierno plantea modificar llegando a la conclusión que desde un punto de vista absolutamente objetivo no cabe entrar en una negociación sobre la limitación de plazas mínimas para que las guaguas puedan circular o sobre la posibilidad de incrementar los costes del transporte turístico obligando a la designación de un representante del touroperador por cada guagua en circulación.
El 03 de Octubre se reunió la Junta Directiva de la FET para abordar monográficamente el proyecto de modificación de la Ley de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias que se está tramitando en el Parlamento.
Fue una reunión larga con un intenso debate en el que se profundizó sobre las posibilidades de negociación sobre los diferentes puntos que el Gobierno plantea modificar llegando a la conclusión que desde un punto de vista absolutamente objetivo no cabe entrar en una negociación sobre la limitación de plazas mínimas para que las guaguas puedan circular o sobre la posibilidad de incrementar los costes del transporte turístico obligando a la designación de un representante del touroperador por cada guagua en circulación.
martes, 30 de septiembre de 2014
"FET INFORMA" LA HABITUAL SECCIÓN INFORMATIVA DE LA REVISTA CANARIAS TRANSPORTE Y EMPRESA PUBLICA SU EDICIÓN DE OCTUBRE 2014
Como cada mes la sección "FET INFORMA" trata de acercar a los lectores los titulares más destacados de la actividad asociativa en el mundo del transporte terrestre de Canarias.
Canarias Transporte y Empresa
Canarias Transporte y Empresa
REVISTA CANARIAS TRANSPORTE Y EMPRESA DEDICA SU EDITORIAL DE OCTUBRE A LA MODIFICACIÓN DE LA LEY CANARIA DE TRANSPORTE
La revista Canarias Transporte y Empresa dedica su editorial de Octubre de 2014 a la chapuza política a la que el Gobierno de Canarias está sometiendo al transporte por carretera.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
LA FET SE REUNE CON EL GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA CANARIO PARA ABORDAR EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TRANSPORTE DE CANARIAS
En
la jornada de ayer mantuvimos una reunión en Santa Cruz de Tenerife con José
Miguel Barragán y José Miguel Ruano, representantes del Grupo Parlamentario
Nacionalista Canario (CC) a la que asistieron representantes de las
centrales sindicales de Canarias, Asociación Canaria de Agencias de Viaje,
además de los miembros de AET y FET, con objeto de abordar monográficamente la
propuesta de modificación parcial de la Ley 13/2007 de Ordenación del
Transporte por Carretera de Canarias que presentaron el pasado 02 de Septiembre
en el Parlamento de Canarias de manera conjunta CC y PSOE.
Todos los representantes empresariales
del transporte y el turismo así como las centrales sindicales tuvimos la
oportunidad de explicar ampliamente nuestro posicionamiento que está basado en
las siguientes lineas básicas:
REUNIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA DE ASEMTRA CON OPCSA
Esta mañana se ha celebrado una reunión entre la dirección de la terminal de
contenedores de OPCSA y una representación de la Junta Directiva de Asemtra
para abordar los principales asuntos que afectan a la operativa de tierra.
Entre los temas tratados destacamos los siguientes:
a)
Colas
de entrada:
Este es un tema recurrente pero que en
las últimas semanas se ha agudizado entre otros motivos por la falta de
personal en la caseta de control ya que solo ha estado una persona para atender
la entrada y la salida.
Sobre este asunto se planteó la necesidad
de garantizar una dotación mínima de personal que diera servicio sobre todo en
las horas punta en las que se acumulan más camiones.
b)
Retraso
en el abono de las penalizaciones por demora:
Asemtra reclamó que actualmente hay un
retraso superior a los cuatro meses en el abono de las demoras comprometiéndose
la terminal al abono de la mitad de la deuda con carácter inmediato.
viernes, 12 de septiembre de 2014
CANARIAS MODIFICA SU NORMATIVA DE TRANSPORTE POR CARRETERA
La FET considera que la reforma es un ataque a la movilidad canaria.
jueves, 11 de septiembre de 2014
REUNIÓN DE LA FET CON EL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA PARA ABORDAR LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE TRANSPORTE DE CANARIAS
En la jornada del Jueves 11 de Septiembre hemos mantenido una reunión con Julio Cruz y Manuel
Fajardo, representantes del PSC-PSOE, a la que nos acompañaron representantes
de las centrales sindicales de Canarias, Asociación Canaria de Agencias de
Viaje, además de los miembros de AET y FET, con objeto de abordar
monográficamente la propuesta de modificación parcial de la Ley 13/2007 de
Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias que presentaron el pasado
02 de Septiembre en el Parlamento de Canarias de manera conjunta CC y PSOE.
Todos los representantes empresariales del transporte y el turismo así como las
centrales sindicales tuvimos la oportunidad de explicar ampliamente nuestro
posicionamiento que está basado en las siguientes lineas básicas:
miércoles, 10 de septiembre de 2014
LA FET ALERTA SOBRE LA REFORMA "SECRETA" DE LA LEY DE TRANSPORTE DE CANARIAS
Artículo completo "El Día"
Artículo completo "El Día"
martes, 9 de septiembre de 2014
miércoles, 3 de septiembre de 2014
RESUMEN DE LAS ENMIENDAS POR LAS QUE SE MODIFICA LA LEY CANARIA DE TRANSPORTE
Resumen del contenido de las modificaciones que se proponen en el proyecto de ley en lo relativo al transporte terrestre:
1.
Modificación
artículo 6. Reiteración de competencias de la Comunidad Autónoma.
Reiteran la capacidad del Gobierno de
Canarias para realizar actuaciones y emitir documentos para coordinar la acción
de los cabildos insulares en materia de transporte.
2.
Modificación
del Artículo 63.1 de la Ley 13/2007 de Ordenación del transporte por carretera
de Canarias.
Las
guaguas de transporte discrecional no podrán
circular con una ocupación efectiva inferior a seis usuarios.
3.
Modificación
del Artículo 70.2 de la Ley 13/2007.
Se elimina la obligatoriedad del
acompañante en los traslados turísticos.
4.
Creación
de una nueva Sección 9ª del Capítulo VI del Título III. Arrendamiento de
vehículos con conductor.
Incorpora en la Ley los requisitos
técnicos para la obtención de una autorización clase VTC (limusinas) así como
las características de los vehículos.
-
Disposición
de garajes para el 70% de la flota que opere en cada isla.
-
Vehículos
de hasta 5 plazas: 4,90 m largo, potencia 12 cvf.
-
Vehículos
de 6 a 9 plazas: 5,20 m largo, puertas corredizas en ambos lados, asientos
giratorios, potencia 12 cvf.
-
Los
vehículos deben constar como destinados al servicio público desde su
primera matriculación.
-
Plantilla
mínima 2 conductores por cada 3 vehículos.
-
Exigencia
de transfer para entrar a puertos o aeropuertos (ojo, porque la pretensión
posterior del Gobierno es imponer a los taxistas que los transfers deban
solicitarse con 24 horas de antelación como mínimo).
-
Se
limita el número de autorizaciones clase VTC a 1 por cada 30 taxis.
-
Restringen
la posibilidad de que los cabildos insulares declaren áreas sensibles para que
taxistas de otros municipios puedan cargar en puertos o aeropuertos. El
sistema descrito trata de imposibilitar la declaración de estas áreas.
-
Vuelve
a otorgar a la Comunidad Autonoma la competencia para regular el sistema de
transfer, a pesar de que en 2007 y en 2012 la Ley 13/2007 y su reglamento
D-72/2012 habían otorgado tal competencia a los cabildos.
5.
Modificación
de la cuantía de algunas multas.
Con carácter general se reducen las
cuantías de muchas sanciones, aunque en algunos casos concretos se incrementa
el importe.
martes, 2 de septiembre de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA SE REÚNE CON LA FET PARA MEJORAR LOS TRANSPORTES ESPECIALES
El Miércoles 02 de Julio se
celebró una reunión entre el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y una
representación de esta Federación para abordar las dificultades administrativas
que afectan a la realización de transportes especiales.
Por parte del Ayuntamiento
asistieron el Concejal de Movilidad Ciudadana, Ángel Sabroso, el Director de
Gobierno del Área de Presidencia y Seguridad, Claudio Rivero, y la Jefa de
Servicio de Tráfico, Teresa Marrero.
miércoles, 28 de mayo de 2014
REUNIÓN INSTITUCIONAL DE ASEMTRA CON LA AUTORIDAD PORTUARIA DE LAS PALMAS Y EL CABILDO DE GRAN CANARIA.
ASUNTOS TRATADOS: PARCELA DE APARCAMIENTO DE SEMIRREMOLQUES Y CONTROL DE LEGALIDAD
El 28 de Mayo se celebró una reunión en la Autoridad Portuaria de Las Palmas para abordar la posibilidad adjudicación formal de una parcela debidamente acondicionada para el aparcamiento de semirremolques de las empresas de transporte.
A la cita asistieron el Presidente de la Autoridad Portuaria, la Consejera de Transportes y el Director Insular de Transportes del Cabildo de Gran Canaria y la Junta Directiva de Asemtra.
jueves, 13 de marzo de 2014
JUNTA DIRECTIVA DE FEDEM EN CANARIAS
Los días 12 y 13 de Marzo se
celebró en Canarias la Junta Directiva de FEDEM que contó con una breve pero
intensa agenda de trabajo.
El Miércoles 12 se celebró por un
lado un encuentro de Fedem con las principales empresas operadoras en el sector
de las mudanzas de Canarias y por otro una reunión con el servicio de aduanas.
El Jueves 13 de Marzo se celebró
en el Puerto de La Cruz, Tenerife, una reunión de la Junta Directiva de FEDEM,
la Federación Española de Empresas de Mudanzas, a la que asistió la FET y contó
además con la participación de la Directora General de Transportes del Gobierno
de Canarias, Dª Rosa Dávila.
lunes, 10 de marzo de 2014
RALLYE DE CANARIAS TROFEO EL CORTE INGLÉS 2014
Del 27 al 29 de Marzo tendrá lugar la celebración de la 38ª edición del Rallye
de Canarias trofeo El Corte Inglés, la prueba del deporte del motor más
importante de las que se celebran en Canarias que por su atractivo conlleva el
mayor despliegue de participantes, aficionados y fuerzas de seguridad, que
implican constantes cortes de carretera.
Para facilitar las previsiones de las empresas de transporte que deban prestar servicios esos días en Gran Canaria publicamos información acerca de los itinerarios y horarios de la prueba, debiendo tenerse en cuenta que cada tramo será cerrado a la circulación como mínimo desde una hora antes y que habrá que estar atentos a los medios de comunicación porque cualquier incidencia durante la carrera puede alterar los horarios teóricos que se refleja en el programa oficial.
Para facilitar las previsiones de las empresas de transporte que deban prestar servicios esos días en Gran Canaria publicamos información acerca de los itinerarios y horarios de la prueba, debiendo tenerse en cuenta que cada tramo será cerrado a la circulación como mínimo desde una hora antes y que habrá que estar atentos a los medios de comunicación porque cualquier incidencia durante la carrera puede alterar los horarios teóricos que se refleja en el programa oficial.
domingo, 9 de marzo de 2014
PUBLICADO EL NÚMERO DE MARZO DE LA REVISTA CANARIAS TRANSPORTE Y EMPRESA
Ejemplar de Marzo de la revista CT&T
domingo, 2 de marzo de 2014
PROYECTO DE MEJORA EN EL TRÁMITE DE AUTORIZACIONES PARA MUDANZAS EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
La FET mantuvo una reunión con el Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ángel Sabroso, para tratar de reducir los plazos de otorgamiento de las autorizaciones para mudanzas implantando un sistema de autorización y tasa anual.
viernes, 28 de febrero de 2014
ENCUENTRO ENTRE LA
FET Y EL COMITÉ NACIONAL DE TRANSPORTE TURÍSTICO POR CARRETERA DE MARRUECOS, CNTTR
El Viernes 28 de Febrero de 2014 se
celebró una reunión entre la Federación de Empresarios de Transportes de
Canarias, FET Canarias, y el Comité Nacional de Transporte Turístico por
Carretera de Marruecos, CNTTR, cuyo objeto principal fue mantener un primer
contacto de conocimiento entre las dos organizaciones empresariales que pudiera
servir de punto de arranque para las relaciones empresariales
Canarias-Marruecos en el sector del transporte turístico por carretera.
Por
parte del CNTTR asistieron su Presidente, Sr. Hatím Bencherradia, y su
Consejero Sr. Mohamed El Aourami y por parte de la FET su Presidente, D. José
Agustín Espino Flores y el Secretario General, José Ángel Hernández Ponce.
La
delegación marroquí está realizando una gira de visitas por aquellos lugares de
su entorno inmediato en las que ir tomando contacto directo con las
organizaciones y operadores relevantes en la actividad del transporte turístico
que pudieran dar lugar al intercambio de experiencias que redunden en la mejora
de la competitividad de las regiones.
martes, 18 de febrero de 2014
CT&T
LA FET SE REÚNE CON LOS SINDICATOS CANARIOS PARA ABORDAR EL TACÓGRAFO Y LOS CONVENIOS COLECTIVOS
Artículo de CT&T sobre la reunión de la FET con las centrales sindicales
http://t.co/d6ot47dpUW http://t.co/6UIKNpiXuh
jueves, 6 de febrero de 2014
REUNIÓN EN EL
MFOM PARA ABORDAR EL PROYECTO DE REAL DECRETO DE ADAPTACIÓN DE LA NORMATIVA DEL
TACÓGRAFO A LAS ESPECIFICIDADES ARHIPELÁGICAS
REUNIÓN EN MADRID DE FET Canarias Y LA FEBT
FET Canarias se reúne en Madrid con la Federación Empresrial Balear de Transportes, FEBT, para abordar el posicionamiento acerca del tacógrafo frente al Ministerio de Fomento.
Artículo de CT&T sobre la reunión entre FET y FEBT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)